Book-bot.com - read famous books online for free

Legends, Tales and Poems by Gustavo Adolfo Becquer
page 108 of 655 (16%)
[Footnote 1: Haría = 'it must have been.' See p. 5, note 2, and p.
42, note 1.]

En efecto, era así, pues á poco de haberse oído la esquililla,
empezaron á saltar por entre las apiñadas matas de cantueso y tomillo,
y á descender á la orilla opuesta del riachuelo, hasta unos cien
corderos, blancos como la nieve, detrás de los cuales, con su caperuza
calada para libertarse la cabeza de los perpendiculares rayos del sol,
y su atillo al hombro en la punta de un palo, apareció el zagal que
los conducía.

--Á propósito de aventuras extraordinarias, exclamó al verle uno de
los monteros de don Dionís, dirigiéndose á su señor: ahí tenéis á
Esteban el zagal, que de algún tiempo á esta parte anda más tonto que
lo que naturalmente lo hizo Dios, que no es poco, y el cual puede
haceros pasar un rato divertido refiriendo la causa de sus continuos
sustos.

--¿Pues qué le acontece á ese pobre diablo? exclamó don Dionís con
aire de curiosidad picada.

--¡Friolera! añadió el montero en tono de zumba: es el caso, que sin
haber nacido en Viernes Santo[1] ni estar señalado con la cruz,[2] ni
hallarse en relaciones con el demonic, á lo que se puede colegir de
sus hábitos de cristiano viejo, se encuentra sin saber cómo ni por
dónde, dotado de la facultad más maravillosa que ha poseído hombre
alguno, á no ser Salomón,[3] de quien se dice que sabía hasta el
lenguaje de los pájaros.

[Footnote 1: Viernes Santo = 'Good Friday,' the Friday of Holy Week,
DigitalOcean Referral Badge