Book-bot.com - read famous books online for free

Legends, Tales and Poems by Gustavo Adolfo Becquer
page 157 of 655 (23%)
había dos que más particularmente se distinguían por su asiduidad y
rendimiento, dos que al parecer, si no los predilectos de la hermosa,
podrían calificarse de los más adelantados en el camino de su corazón.
Estos dos caballeros, iguales en cuna, valor y nobles prendas,
servidores de un mismo rey y pretendientes de una misma dama,
llamábanse Alonso de Carrillo el uno, y el otro Lope de Sandoval.

Ambos habían nacido en Toledo; juntos habían hecho sus primeras armas,
y en un mismo día, al encontrarse sus ojos con los de doña Inés, se
sintieron poseídos de un secreto y ardiente amor por ella, amor que
germinó algún tiempo retraído y silencioso, pero que al cabo comenzaba
á descubrirse y á dar involuntarias señales de existencia en sus
acciones y discursos.

En los torneos del Zocodover,[1] en los juegos florales de la corte,
siempre que se les había presentado coyuntura para rivalizar entre sí
en gallardía ó donaire, la habían aprovechado con afán ambos
caballeros, ansiosos de distinguirse á los ojos de su dama; y aquella
noche, impelidos sin duda por un mismo afán, trocando los hierros por
las plumas y las mallas por los brocados y la seda, de pie junto al
sitial donde ella se reclinó un instante después de haber dado una
vuelta por los salones, comenzaron una elegante lucha de frases
enamoradas é ingeniosas, ó epigramas embozados y agudos.

[Footnote 1: El Zocodover. A small, quaint, three-cornered plaza,
with two sides straight and the third curved, surrounded by
buildings with rough arcades shading the shops on the ground floor.
It used to be the scene of tournaments and bull-fights, as well as
being the market-place, as it is to-day. "The life of the city then
(after the Christian conquest), as now, spread from the Zocodover,
DigitalOcean Referral Badge