Legends, Tales and Poems by Gustavo Adolfo Becquer
page 191 of 655 (29%)
page 191 of 655 (29%)
![]() | ![]() |
|
--No... prosiguió dirigiéndose siempre á la estatua del guerrero, y con esa sonrisa estúpida propia de la embriaguez ...no creas que te tengo rencor alguno porque veo en tí un rival... al contrario, te admiro como un marido paciente, ejemplo de longanimidad y mansedumbre, y á mi vez quiero también ser generoso. Tú serias bebedor á fuer de soldado... no se ha de decir que te he dejado morir de sed, viéndonos vaciar veinte botellas... ¡toma! Y esto diciendo llevóse la copa á los labios, y después de humedecérselos con el licor que contenía, le arrojó el resto á la cara, prorrumpiendo en una carcajada estrepitosa al ver como caía el vino sobre la tumba goteando de las barbas de piedra del inmóvil guerrero. --¡Capitán! exclamó en aquel punto uno de sus camaradas en tono de zumba, cuidado con lo que hacéis.... Mirad que esas bromas con la gente de piedra suelen costar caras.... Acordaos de lo que aconteció á los húsares del 5° en el monasterio de Poblet.[1] ... Los guerreros del claustro dicen que pusieron mano una noche á sus espadas de granito, y dieron que hacer á los que se entretenían en pintarles bigotes con carbón. [Footnote 1: Poblet. A once celebrated Cistercien monastery, situated about midway between Lérida and Tarragona. It owes its name to a holy hermit, who, after suffering many persecutions at the hands of the Moors, was finally granted all the territory of Hardeta. "When the Christians reconquered the country in 1149, the body of Poblet was revealed to the Church by miraculous lights, in consequence of which Ramón Berenguer IV immediately built the |
|