Legends, Tales and Poems by Gustavo Adolfo Becquer
page 204 of 655 (31%)
page 204 of 655 (31%)
![]() | ![]() |
|
apart, as Becyuer puts it.]
[Footnote 2: que. A redundant use of the conjunction quite frequently found in Spanish.] ¡Pobrecito! Y si lo verá ... porque es humilde como las piedras de la calle, que se dejan pisar de todo el mundo.... Siempre dice que no es más que un pobre organista de convento, y puede dar lecciones de solfa al mismo maestro de capilla de la Primada;[1] como que echó los dientes en el oficio. Su padre tenía la misma profesión que él; yo no le conocí, pero mi senora madre, que santa gloria haya,[2] dice que le llevaba siempre al órgano consigo para darle á los fuelles. Luego, el muchacho mostró tales disposiciones que, como era natural, á la muerte de su padre heredó el cargo. ¡Y qué manos tiene! Dios se las bendiga. Merecía que se las llevaran á la calle de Chicarreros[3] y se las engarzasen en oro.... Siempre toca bien, siempre; pero en semejante noche como ésta, es un prodigio.... Él tiene una gran devoción por esta ceremonia de la Misa del Gallo, y cuando levantan la Sagrada Forma[4] al punto y hora de las doce, que es cuando vino al mundo Nuestro Señor Jesucristo ... las voces de su órgano son voces de ángeles.... [Footnote 1: la Primada =:'the primatical church.' Here the cathedral of Seville.] [Footnote 2: que santa gloria haya. In speaking of one who has died, it is customary in Spain to express some similar hope for the welfare of his soul. Notice the use of _haya_ instead of tenga, although possession is indicated.] |
|