Legends, Tales and Poems by Gustavo Adolfo Becquer
page 159 of 655 (24%)
page 159 of 655 (24%)
![]() | ![]() |
|
perfumados guantes, cuyos botones de oro se entretenía en arrancar uno
á uno mientras duró la conversación. Al ponerse de pie, el guante resbaló por entre los anchos pliegues de seda, y cayó en la alfombra. Al verle caer, todos los caballeros que formaban su brillante comitiva se inclinaron presurosos á recogerle,[1] disputándose el honor de alcanzar un leve movimiento de cabeza en premio de su galantería. [Footnote 1: le. This use of the accusative _le_ instead of _lo_, when the object is not personal, is sanctioned by the Spanish Academy. See _Gramática de La Lengua Castellana por La Real Academia Española_, nueva edición, Madrid, 1901, p. 241.] Al notar la precipitación con que todos hicieron el ademán de inclinarse, una imperceptible sonrisa de vanidad satisfecha asomó á los labios de la orgullosa doña Inés, que después de hacer un saludo general á los galanes que tanto empeño mostraban en servirla, sin mirar apenas y con la mirada alta y desdeñosa, tendió la mano para recoger el guante en la dirección que se encontraban Lope y Alonso, los primeros que parecían haber llegado al sitio en que cayera.[1] En efecto, ambos jóvenes habían visto caer el guante cerca de sus pies; ambos se habían inclinado con igual presteza á recogerle,[2] y al incorporarse cada cual le[2] tenía asido por un extremo. Al verlos inmóviles, desafiándose en silencio con la mirada, y decididos ambos á no abandonar el guante que acababan de levantar del suelo, la dama dejó escapar un grito leve é involuntario, que ahogó el murmullo de los asombrados espectadores, los cuales presentían una escena borrascosa, que en el alcázar y en presencia del rey podría calificarse de un horrible desacato. [Footnote 1: _cayera_. See p. 16, note 3.] |
|