Legends, Tales and Poems by Gustavo Adolfo Becquer
page 180 of 655 (27%)
page 180 of 655 (27%)
![]() | ![]() |
|
al capitán; y como éste se dispusiera á hacerlo así, todos prestaron
la mayor atención á sus palabras, mientras él comenzó la historia en estos terminos: --Dormía esta noche pasada como duerme un hombre que trae en el cuerpo trece[1] leguas de camino, cuando he aquí que en lo mejor del sueño me hizo despertar sobresaltado é incorporarme sobre el codo un estruendo horrible, un estruendo tal, que me ensordeció un instante para dejarme después los oídos zumbando cerca de un minuto, como si un moscardón me cantase á la oreja. [Footnote 1: trece = 'thirteen.' Our author has told us on p. 79 that it was catorce ('fourteen').] Como os habrás figurado, la causa de mi susto era el primer golpe que oía de esa endiablada campana gorda,[1] especie de sochantre de bronce, que los canónigos de Toledo han colgado en su catedral con el laudable propósito de matar á disgustos a los necesitados de reposo. [Footnote 1: campana gorda = 'great bell.' The famous _Campana Gorda_, weighing nearly two tons, was cast by Alejandro Gargollo in 1753. It hangs in the cathedral tower surrounded by eight other bells, and surmounted by two more.] Renegando entre dientes de la campana y del campanero que la toca, disponíame, una vez apagado aquel insólito y temeroso rumor, á coger nuevamente el hilo del interrumpido sueño, cuando vino á herir mi imaginación y á ofrecerse ante mis ojos una cosa extraordinaria. Á la dudosa luz de la luna que entraba en el templo por el estrecho ajimez del muro de la capilla mayor, ví una mujer arrodillada junto al altar. |
|