Legends, Tales and Poems by Gustavo Adolfo Becquer
page 196 of 655 (29%)
page 196 of 655 (29%)
![]() | ![]() |
|
I --¿Véis ése de la capa roja y la pluma blanca en el fieltro, que parece que trae sobre su justillo todo el oro de los galeones de Indias;[1] aquél que baja en este momento de su litera para dar la mano á esa otra señora, que después de dejar la suya, se adelanta hacia aquí, precedida de cuatro pajes con hachas? Pues ése es el marqués de Moscoso,[2] galán de la condesa viuda de Villapineda. Se dice que antes de poner sus ojos sobre esta dama, había pedido en matrimonio á la hija de un opulento señor; mas el padre de la doncella, de quien se murmura que es un poco avaro ... pero, ¡calle! en hablando del ruín de Roma, cátale aquí que asoma.[3] ¿Véis aquél que viene por debajo del arco de San Felipe,[4] á pie, embozado en una capa obscura, y precedido de un solo criado con una linterna? Ahora llega frente al retablo. [Footnote 1: los galeones de Indias. The galleons from the West Indies brought much gold to Spain in the sixteenth century.] [Footnote 2: Moscoso ... Villapineda. Well-known Sevillian titles, but created much later than the epoch of our story, the former in 1780, and the latter in 1738 (see Guía _oficial de España_, Madrid, 1905). These anachronisms on the part of the author, however, in no way affect the artistic merit of the work. Nor are they the only ones to be found in this same legend. See note 4, below; also p. 98, note 2; p. 99, note 3.] |
|