Book-bot.com - read famous books online for free

Legends, Tales and Poems by Gustavo Adolfo Becquer
page 89 of 655 (13%)
Una vez allí, la bruja permaneció un largo rato inmóvil, con la cara
hundida entre el légamo y el fango del arroyo que corría enrojecido
con la sangre; después, poco á poco, comenzó como á volver en sí y á
agitarse convulsivamente. El agua cenagosa y sangrienta saltaba en
derredor batida por sus manos, que de vez en cuando se levantaban en
el aire crispadas y horribles, no sé si implorando piedad, ó
amenazando aún en las últimas ansias.... Así estuvo algún tiempo
removiéndose y queriendo inútilmente sacar la cabeza fuera de la
corriente buscando un poco de aire, hasta que al fin se desplomó
muerta; muerta del todo, pues los que la habíamos visto caer y
conocíamos de lo que es capaz una hechicera tan astuta como la tía
Casca, no apartamos de ella los ojos hasta que completamente entrada
la noche, la obscuridad nos impidió distinguirla, y en todo este
tiempo no movió pie ni mano; de modo que si la herida y los golpes no
fueron bastantes á acabarla, es seguro que se ahogo en el riachuelo
cuyas aguas tantas veces había embrujado en vida para hacer morir
nuestras reses. ¡Quien en mal anda, en mal acaba! exclamamos después
de mirar una última vez al fondo obscuro del despeñadero; y
santiguándonos santamente y pidiendo á Dios nos ayudase en todas las
ocasiones, como en aquélla, contra el diablo y los suyos, emprendimos
con bastante despacio la vuelta al pueblo, en cuya desvencijada torre
las campanas llamaban á la oración á los vecinos devotos.

[Footnote 1: á la que se pisa y despliega. Loose construction, in
which the relative pronoun object of the first verb is understood as
subject of the second.]

[Footnote 2: The cat is credited in our colloquial English
expression with two more lives.]

DigitalOcean Referral Badge